Pular para o conteúdo

Descubre Todo Sobre Subsidio Familiar

  • por

Quién Puede Recibir el Beneficio

El Subsidio Familiar (SUF) y Maternal es un programa clave de apoyo financiero para las familias más vulnerables de Chile.


Dirigido a madres, padres y tutores sin previsión social, este beneficio mensual también se otorga automáticamente a menores de 18 años en situación de alta vulnerabilidad. Adicionalmente, las mujeres embarazadas pueden solicitar el Subsidio Maternal desde el quinto mes de gestación, con pagos retroactivos.

El monto del subsidio es de $20.328 por cada carga familiar acreditada, aumentando a $40.656 en casos de discapacidad. Este programa no solo proporciona alivio financiero inmediato, sino que también promueve la estabilidad y el bienestar a largo plazo de las familias chilenas en situación de vulnerabilidad.

El Subsidio Familiar (SUF) y Maternal está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables de Chile. Los criterios de elegibilidad para recibir este beneficio son los siguientes:

Madres, Padres, Tutores o Tutoras sin Previsión Social:

Aquellas personas que no están afiliadas a ningún sistema de previsión social y que cumplen con los requisitos establecidos.

Pertenencia al 60% más Vulnerable:

Los solicitantes deben estar registrados en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 60% de la población socioeconómicamente más vulnerable.

Menores de 18 Años en Situación de Vulnerabilidad:

Los jóvenes menores de 18 años que forman parte del 40% más vulnerable de la población reciben el subsidio de forma automática, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos.

Subsidio Maternal:

Mujeres embarazadas a partir del quinto mes de gestación pueden solicitar el Subsidio Maternal, que cubre retroactivamente todo el período del embarazo.

Páginas: 1 2 3 4