Pular para o conteúdo

Descubre Todo Sobre Pension Por Discapacidad

  • por

Valores de la Pensión No Contributiva por Invalidez en Argentina

Descubre todo sobre los valores pensión de invalidez.


La pensión no contributiva por invalidez es un beneficio económico que proporciona un apoyo financiero mensual a personas que cumplen con los requisitos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A continuación, se detalla la información sobre los valores de esta pensión:

Valor Mensual de la Pensión

  • Monto de la Pensión: El valor mensual de la pensión no contributiva por invalidez es equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio establecido por ANSES.
  • Ajustes y Actualizaciones: Este monto puede estar sujeto a ajustes y actualizaciones periódicas, según las disposiciones del gobierno y las políticas de ANSES.

Asignaciones Complementarias

Además del valor mensual de la pensión, los beneficiarios pueden recibir asignaciones adicionales en función de su situación familiar y otras circunstancias específicas:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): Durante el trámite de la pensión, los beneficiarios pueden cobrar la AUH, que es una asignación mensual para cada hijo menor de 18 años.
  • Asignación por Embarazo: Las beneficiarias embarazadas pueden recibir esta asignación durante el trámite de la pensión.
  • Asignaciones Familiares: Una vez otorgada la pensión, los beneficiarios pueden cobrar las siguientes asignaciones familiares:
    • Asignación por Hijo: Un monto mensual por cada hijo menor de 18 años.
    • Asignación por Hijo con Discapacidad: Un monto mayor para hijos con discapacidad, sin límite de edad.
    • Asignación por Cónyuge: Un monto mensual para el cónyuge del beneficiario.
    • Ayuda Escolar Anual: Un monto anual para la compra de útiles escolares para hijos en edad escolar.

Monotributo Social

  • Compatibilidad con el Monotributo Social: Los beneficiarios de la pensión no contributiva por invalidez pueden inscribirse en el régimen del monotributo social si sus ingresos no superan el haber mínimo jubilatorio. Esto les permite acceder a los beneficios de la seguridad social y realizar actividades económicas en el marco del monotributo.

Consideraciones Adicionales

  • Gratuidad del Trámite: Todo el proceso de solicitud y gestión de la pensión es gratuito.
  • Periodicidad de Pago: La pensión y las asignaciones complementarias se pagan mensualmente.
  • Revisión y Control: Los beneficiarios deben mantener actualizada su información personal y médica para continuar recibiendo el beneficio. ANSES puede realizar controles y revisiones periódicas para asegurar el cumplimiento de los requisitos.

Esta pensión no solo proporciona un sustento económico básico, sino que también incluye beneficios adicionales que ayudan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias, asegurando una red de apoyo integral.

Páginas: 1 2 3 4